Ayer participaba en la primera sesión de chat del curso, que resultó muy provechosa, y de la cual, releyendo hoy lo dicho, aquí dejo algunas cuestiones y reflexiones de la charla, unidas a las ideas que he sacado del chat de hoy, al que no he podido asistir, pero que he leído después atentamente:
- Las representaciones mentales son un conjunto de conceptos (conocimientos, informaciones, creencias...) que forman parte del contexto mental del sujeto, dentro del cual interpreta y produce enunciados.
-Los esquemas mentales son conjuntos articulados de representaciones.
-Inferencia es la capacidad cognitiva que nos permite relacionar informaciones, ir más allá de lo que nos dicen. Forma parte de nuestra arquitectura cognitiva. Para realizar la inferencia usamos nuestro conocimiento del mundo, de ahí las diferencias que surgen entre una persona (o un grupo) respecto a otra.
Se utiliza de forma automática e inconsciente.
No todas las personas son capaces de inferir, como quienes padecen el síndrome de Asperger. En el chat se puso el ejemplo de 'Rain Man', aquí os dejo la escena
También encontramos otro ejemplo de lo que supone no ser capaz de inferir, en una reciente serie televisiva, 'Frágiles', en el personaje de Lola, interpretado por Ruth Núñez.
Al margen de estas situaciones, otro apunte sobre la inferencia, señala que la información que se obtiene después de procesar un enunciado pasa a formar parte de las representaciones mentales que integran tu contexto mental.
-El lenguaje es un sistema especializado dentro de nuestra mente. En él se combina lo innato con lo aprendido a través de la socialización.
-La pragmática es la perspectiva que pone en relación el sistema (la lengua) con el uso que hacen de él los hablantes. Es la relación entre los signos convencionales y los aspectos no convencionales que condicionan el uso y la interpretación.
-La desambiguación es la operación por la cual se otorga un significado a una palabra o enunciado, entre varios posibles. Es, en parte, una tarea pragmática.
-El cálculo de implicaturas: ¿Qué nos han querido decir cuando nos han dicho algo?
-En el conocimiento de una lengua extranjera interviene mucho el esfuerzo consciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario